
Con el
objetivo de generar información pública a favor del empoderamiento de las
mujeres adolescentes, un plan de contenidos adaptado a la comunidad virtual fue
la base para movilizar información e interacción con los seguidores de Puntos a
través de Facebook, Twitter, Pinterest y el Blog de Puntos.
Se impulsaron
los mensajes de la campaña a través de una campaña de publicidad en Facebook, mostrando
anuncios, encuestas e historias patrocinadas de forma relevante en los perfiles
y sección de últimas noticias del usuario, especialmente a adolescentes entre
los 13 y 21 años de edad.
También se
incentivó a que diferentes actores y líderes de opinión en estos medios - blogueros,
artistas, líderes de sociedad civil, periodistas, políticos y otras -, se
sumaran a la causa, mediante el envío de fotografías con mensajes alusivos a
esta y compartiendo la información publicada en la comunidad virtual.

El compromiso
de las personas con la causa fue alto, las personas tomaron los mensajes, los contenidos
y los compartieron de manera solidaria, lo que permitió que el mensaje se
volviera viral. Se logró en Facebook 1,585 “like” o “me gusta” y 120 contenidos
compartidos, en Twitter 155 retweets y 71 menciones directas.