En enero de este año realizamos nuestro campamento, bajo el lema “Creando
Alianzas en la Diversidad”.
El campamento es un evento a través del cual se construyen lazos de
amistad, diálogo y alianzas individuales y colectivas entre jóvenes líderes de
diversos movimientos sociales de Centroamérica.
“Es una
experiencia vivencial muy hermosa. Allá afuera luchamos por otros, pero nos
olvidamos de nosotros mismos.” - Joven participante, hombre, Guatemala.
Desde un marco
conceptual y metodológico construido de manera conjunta, se abordaron los
principales temas; la diversidad y las distintas formas de discriminación. A
través de ejercicios vivenciales, talleres y festivales artísticos,
presentaciones creativas, simulacros, etc., las y los participantes dialogaron
sobre sus experiencias personales y compartidas de lucha contra la
discriminación, el maltrato y la exclusión social, así como sobre las historias
de resistencia de sus respectivos movimientos.
“Una
metodología que facilitó que nos pudiéramos expresar libremente”.
– Joven
participante, mujer, Nicaragua.
Profundizamos
en la construcción de alianzas entre varios grupos sociales a través de
diálogos que permitieron una profundización sobre el impacto del machismo, el
adultismo y el heterosexismo en la vida y las relaciones de las personas y la
identificación de propuestas de acción
En cuanto a las posibilidades de seguir realizando campamentos a futuro, nos parece importante poder compartir nuestras experiencias con otras organizaciones interesadas en organizar ellas mismas este tipo de eventos. Como Puntos de Encuentro, hemos organizado este campamento casi cada año desde 1997 hasta este año (2013), esto nos ha permitido acumular conocimientos, habilidades y experiencias en la realización de este tipo de eventos. Actualmente, estamos en proceso de definir la modadlidad en que organizaríamos este intercambio de experiencias, con organizaciones que se han mostrado interesadas en implementar esta iniciativa.