A finales de septiembre e inicios de octubre se han efectuado un ciclo de cuatro encuentros en distintos territorios del país sobre Sostenibilidad y Liderazgo del movimiento amplio de mujeres. La necesidad de abordar la sostenibilidad parte del contexto incierto que actualmente atraviesan las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres. La sostenibilidad tiene que ver con esa capacidad de mantener el accionar de los movimientos durante el tiempo que sea necesario y esta depende de muchos factores; físicos, emocionales, económicos y políticos.
Así mismo, el estudio reveló que es necesario y urgente promover prácticas de autocuido que prevengan el desgaste físico y emocional de las promotoras y activistas de las organizaciones. Además, en cada encuentro se ha valorado el contexto actual de las organizaciones y del movimiento amplio de mujeres.
En estos encuentros han participado organizaciones, redes y colectivos de mujeres de departamentos como: León, Chinandega, Chontales, Boaco, Puerto Cabezas de RAAN, Bluefields de RAAS, Matagalpa y Jinotega.
Los encuentros fueron promovidos y realizados desde la Dirección de Mujeres en Movimiento de Puntos de Encuentro conformada por el área de Capacitación e Investigación, Servicio de Información y Documentación y revista La Boletina.