En esta campaña fue impulsada por La Red de Masculinidad por la Igualdad de Género, el UNFPA y el Programa Voz Joven, con el apoyo de Save The Children y las Casas Municipales de Adolescentes y Jóvenes.
La iniciativa es parte de una estrategia educativa y de comunicación que se implementa en 43 municipios de Nicaragua por el Programa Voz Joven, que persigue llegar a 100 mil adolescentes y jóvenes. Dentro de los temas a reflexionar están la violencia sexual, la importancia de respetar las decisiones de la pareja sexual y el uso responsable del condón, aspectos importantes para prevenir el embarazo en adolescentes.
El estudio muestra que muchos jóvenes varones al momento de iniciar una relación justifican la violencia y no están preparados para enfrentar un embarazo, no usan preservativos correctamente y tienen un bajo nivel de percepción de responsabilidad ante la posibilidad de que sus parejas (usualmente niñas y adolescentes de menor edad que ellos) resulten embarazadas.
Detrás de estas actitudes y comportamientos de riesgo, se identificó que entre los muchachos varones prevalece la idea machista de que por ser o para ser hombres tienen que buscar y aprovechar oportunidades de tener relaciones sexuales con las muchachas, y que los hombres no pueden controlar el deseo sexual.
La campaña tendrá una duración de 3 meses y a ella se han sumado ya diversas organizaciones que trabajan con adolescentes jóvenes en distintos municipios, las que también se convertirán en multiplicadoras para generar espacios de reflexión de esta campaña en barrios y comunidades.